A veces tres patas son mejor que dos.
Existen algunas ramas o tipos de fotografía en donde el trípode es indispensable. ¿Se te ocurre alguna?
Creatividad en movimiento: Giuseppe Badalamenti
El momento que viste el vídeo de Estefani Brolo "Fix Myself" o "Follow the night" de Francis Dávila dijiste:
"¡Qué increíble talento!"
Esa fue exactamente nuestra reacción al ver el trabajo del director de cine Giuseppe Badalamenti, quien aún con muchas limitaciones, no dejó su sueño de lado. En la actualidad es uno de los cineastas y director de fotografía reconocidos nacional e intenacionalmente. Su trabajo se enfoca en vídeos musicales y comerciales, además de un proyecto cinematográfico que empezó en 2010. Aun así, no se limita y ha realizado proyectos conceptuales que le han permitido ganar reconocimientos en el festival cinematográfico de Cannes y Clio.
The moment you saw Estefani Brolo´s "Fix Myself" video or "Follow the night" by Francis Dávila you said:
"What an incredible talent!"
This was our exact reaction when we saw the great work done by film director Giuseppe Badalamenti, who disregarding his limitations, he never gave up on his dream. Now he is one of the recognised filmmakers and photography directors around the world. His work focus on music videos, commercials and a cinematographic project he started in 2010. Even so, he doesn't limit himself, he has worked with conceptual film making allowing him to be awarded in the Cannes and Clio film festivals.
"¡Qué increíble talento!"
Giuseppe Badalamenti "Patterns- Burning Man (behind the scenes)"
Esa fue exactamente nuestra reacción al ver el trabajo del director de cine Giuseppe Badalamenti, quien aún con muchas limitaciones, no dejó su sueño de lado. En la actualidad es uno de los cineastas y director de fotografía reconocidos nacional e intenacionalmente. Su trabajo se enfoca en vídeos musicales y comerciales, además de un proyecto cinematográfico que empezó en 2010. Aun así, no se limita y ha realizado proyectos conceptuales que le han permitido ganar reconocimientos en el festival cinematográfico de Cannes y Clio.
"Un cineasta es algo más complejo, es el que conceptualiza la obra, desde la página en blanco hasta el último pixel." - Giuseppe Badalamenti
Deus Ex Machina es su primer película independiente la cual ha trabajado por tres años. Un largometraje cuya trama se desarrolla en nuestro país, Guatemala.
Después de conocer su trayectoria y trabajo, ¿qué te parece llevar un taller de vídeo-cinematográfico con él?
Badalamenti estará impartiendo el taller "Despertando el Ojo Cinematográfico" aquí en La Fototeca. Inicia el 9 de septiembre y finaliza el 9 de octubre.
Reserva tu cupo para una experiencia de película.
¡A explotar ese ojo cinematográfico que ha despertado!
Para más información comunícate con nosotros.
---
"What an incredible talent!"
This was our exact reaction when we saw the great work done by film director Giuseppe Badalamenti, who disregarding his limitations, he never gave up on his dream. Now he is one of the recognised filmmakers and photography directors around the world. His work focus on music videos, commercials and a cinematographic project he started in 2010. Even so, he doesn't limit himself, he has worked with conceptual film making allowing him to be awarded in the Cannes and Clio film festivals.
"A filmmaker is something complex, is the one who conceptualizes the piece, from the blank page to the last pixel." - Giuseppe Badalamenti
Deus Ex Machina is his first independent movie, one he has worked on for three years. A film in which the plot unfolds in our country, Guatemala.
After knowing his trajectory and work, what do you think about a video-cinematography workshop with him?
Badalamenti will be giving the workshop "Despertando el Ojo Cinematográfico" ("Awaking the Cinematographic Eye") here at La Fototeca. It begins september 9th and ends october 9th.
Reserve your space for a movie expirience.
Time to explode the awakened cinematographic eye!
For more information communicate with us.
¿Listos para zarpar? RM5 Concurso Fotolibro Iberoamericano
The Curator Ship es un blog dedicado a promover información relevante sobre la fotografía contemporánea y las artes visuales de una manera libre e interactiva con toda la comunidad de fotógrafos del mundo. Si te gusta compartir las cosas interesantes que encuentras eres bienvenido a formar parte de la tripulación.
Es en este navío en donde encontramos una gran oportunidad para expresar tu creatividad: la quinta convocatoria del concurso Foto libro Iberoamericano, en la que se convoca a todos los residentes en países de Iberoamérica, otorgando una plataforma para fotógrafos jóvenes y consagrados organizada por la editorial RM, España. Los ganadores tendrán la gran oportunidad de formar parte del libro que será distribuido a nivel mundial.
Es en este navío en donde encontramos una gran oportunidad para expresar tu creatividad: la quinta convocatoria del concurso Foto libro Iberoamericano, en la que se convoca a todos los residentes en países de Iberoamérica, otorgando una plataforma para fotógrafos jóvenes y consagrados organizada por la editorial RM, España. Los ganadores tendrán la gran oportunidad de formar parte del libro que será distribuido a nivel mundial.
Photoville: Brooklyn de otra manera.
Vas caminado por las calles de Brooklyn y al
llegar al Bridge Park te encuentras un lugar modular construido con contenedores de transporte
re-utilizados.
Se trata de Photoville.
Photoville es uno de los mayores eventos fotográficos de la ciudad de Nueva York que ofrece una mezcla de exposiciones desde una gama de experimentados fotoperiodistas, hasta estudiantes y practicantes de bellas artes y la oportunidad única para interactuar con un público diverso.
Exposiciones con instalaciones de fotos al aire libre de temáticas diferentes, pinturas surrealistas, talleres y charlas es una parte de lo que activa Photoville cada año. Toda una experiencia urbana.
Se trata de Photoville.
Photoville es uno de los mayores eventos fotográficos de la ciudad de Nueva York que ofrece una mezcla de exposiciones desde una gama de experimentados fotoperiodistas, hasta estudiantes y practicantes de bellas artes y la oportunidad única para interactuar con un público diverso.
Exposiciones con instalaciones de fotos al aire libre de temáticas diferentes, pinturas surrealistas, talleres y charlas es una parte de lo que activa Photoville cada año. Toda una experiencia urbana.
Photoville night shot by Julienne Schaer
We Recommend: Laurent Chehere de Fototropía
¿Alguna vez has visto casas volar? Te invitamos a conocer más sobre el fotógrafo francés Laurent Chehere y su serie “Flying Houses” realizada en París.
Upcycling: Fotografías de valor.
Digamos que tiras un boomerang y vuelve a ti mejorado, más atractivo, más fuerte, más rápido, con más valor. Exactamente esto es "upcycling": transformar residuos en elementos o productos mejorados.
Efti (Escuela de fotografía y centro de imagen de Madrid), con la segunda edición de Upcycling, reta a fotógrafos y aficionados a mostrar a través de la fotografía la belleza del reciclaje como una representación de un modo de vida sostenible y comprometida con el planeta.
Efti (Escuela de fotografía y centro de imagen de Madrid), con la segunda edición de Upcycling, reta a fotógrafos y aficionados a mostrar a través de la fotografía la belleza del reciclaje como una representación de un modo de vida sostenible y comprometida con el planeta.
Tomada de la pagina de EFTI
Proyecto 44: Encontrando nuestra identidad por medio del arte
Guatemala está llena de historia. Qué mejor manera de recordarla que por medio de una de las expresiones artísticas más impactantes: la fotografía.
We Recommend: Brad Carlile de Fototropía
Brad Carlile crea interesantes abstracciones utilizando largas exposiciones que pueden tardar unos minutos, un par de horas e incluso ¡varios días! ¿Interesante no?
100 Consejos Básicos de Foto: #5: Dispara RAW
¿Porqué? ¿Que ventajas tiene disparar en modo RAW?
A ver, ¿Cómo te lo explico más fácil?
¿Sabes lo básico de la cocina, no? Pues el RAW es un archivo crudo y lo crudo en la cocina te permite prepararlo y darle el mejor sabor que puedas de la forma que tu quieras. A diferencia de tener algo ya cocinado, (como un JPEG que ya perdió jugos, colores, y sabor original), un RAW te permite conservar todos los datos de la fotografía tal y como los tomaste permitiendo cambiar los ajustes de la exposición, balance de blancos, colores, etcétera con posterioridad durante el post procesado.
We Recommend: Zelda Zinn de Fototropía
Organizar, destruir, reorganizar, transformar, crear... Eso es a lo que se dedica Zelda Zinn, nuestra fotógrafa del día de hoy. Como muestra un botón.
100 Consejos Básicos de Foto: #4 Lentes
¿Qué lente compro? Es la primera pregunta que nos hacemos luego de comprar nuestra cámara. Y es cierto, no es fácil elegir qué lente comprar ya que en el mercado existe una gran cantidad de lentes y varían en precios, distancias focales, tamaño, pero sobre todo en calidad.
Lo primero que tienes que preguntarte es ¿Qué tipo de fotografía me gusta? ¿A qué rama de la fotografía me quiero dedicar?, o ¿Para qué tipo de fotos necesito el lente?
We Recommend: Robert Moran de Fototropía
El día de hoy nos topamos con el último trabajo de Robert Moran, ¿Conocías algo acerca de él? Te invitamos a que leas un poco acerca de las fotografías que esta haciendo, a nosotros nos encantaron.
100 Consejos Básicos de Foto: #3 Modo Manual
Aprende a utilizar el modo manual de tu cámara, probablemente sea el modo que más miedo te da utilizarlo porque te hace sentir un poco inseguro. Pero no le temas, ¡es más fácil de lo que imaginas!


100 Consejos Básicos de Foto. #2 Conoce tu Cámara
La gran pregunta que todos nos hacemos al iniciar en la fotografía, ¿Qué es lo primero que debo saber de mi cámara?
Cuando estás iniciando a aprender fotografía lo primero que debes hacer es conocer como manejar el modo manual de tu cámara. A esto nos referimos como controlarás la cantidad de luz que entra a tu cámara en cada click. Para esto existen 3 factores: Velocidad, Apertura e ISO.
Cuando estás iniciando a aprender fotografía lo primero que debes hacer es conocer como manejar el modo manual de tu cámara. A esto nos referimos como controlarás la cantidad de luz que entra a tu cámara en cada click. Para esto existen 3 factores: Velocidad, Apertura e ISO.
We Recommend: Tatiana Gulenkina
¿Cómo se captura lo efímero de lo bello? Tatiana Gulenkina tiene una buena propuesta acerca de esto. Te dejamos un poco de su trabajo
100 Consejos Básicos de Foto: #1 La foto es Luz
¿Quién no ha querido alguna vez capturar luz en una foto?
Esto es un concepto básico que debemos saber ya que todo lo que haremos con nuestra cámara será capturar la luz de distintas formas. El termino fotografía procede del griego φως γραφή que significa escribir/grabar con la luz. Y es porque es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Así que la próxima vez que tus fotos las veas muy claras o muy oscuras sabrás que es porque dejaste entrar mucha luz o muy poca.
Si mañana fuera navidad: Photojojo
Soy Anayté y me encanta Photojojo
Si mañana fuera navidad vendrían en camino a mi casa estos 5 gadgets.
1. Los lentes Sony QX100 y QX10 conectables
a tu Android, ipod, ipad etc. Para los amantes de las fotos con los
dispositivos digitales, estos lentes
se sincronizan de manera inalámbrica con el
teléfono a través de WiFi o NFC y eleva el nivel para producir imágenes de alta
calidad.
Tomada de la pagina de Photojojo
Subscribe to:
Posts (Atom)